Entre el sonido del claxon y el smog

El lunes es el peor día para visitar un museo. La razón es simple, la gran mayoría de estos recintos se encuentran cerrados – cuando menos aquellos que operan dentro del marco del Instituto Nacional de Bellas Artes.

Quienes disfrutamos de pasar largas horas en estos espacios dedicados a la promoción del arte y la cultura, hemos desarrollado cierta aversión por el día en cuestión. Pocas cosas son tan frustrantes como olvidar la situación del horario y llegar a toparse con una puerta cerrada o un guardia que indica que el acceso, por ese día, no está permitido – sí, hace un par de semanas olvidé el día en el que vivía y me dirigí emocionado al Museo Nacional de Antropología todo para ser detenido por un guardia justo en la puerta.

Al salir del museo me topé de frente con algo que había estado ahí todo el tiempo y que yo había ciertamente ignorado. Justo en el camellón que se encuentra frente al Museo al cuál ese día no pude entrar, están colocadas trece estatuas monumentales del artista Jorge Marín. No hay taquilla para verlas. No hay un custodio cuya mirada sea molesta e incómoda. No hay puerta de entrada, mucho menos de salida.

Ahí, en pleno Paseo de la Reforma, entre los autos que avanzan en dos direcciones, hay arte en el espacio público. Uno no excluye al otro. No hay un cubo blanco. Tampoco hay horarios. Sólo el arte y la ciudad en perfecta sincronía. Ahí está. Para verlo. Conocerlo. Apreciarlo. Aplaudirlo. Criticarlo. (Incluso) Repudiarlo. Sobre todo: PENSARLO Y CUESTIONARLO (habría que decirle eso a James Durston, creo yo).

Ahí en donde la línea entre espacio privado y público se difumina, está (en esta descripción que hago, la cuál me inspiró) la obra de Jorge Marín, escultor originario de Uruapan, Michoacán. A través de sus esculturas, el artista reflexiona sobre la dicotomía tensión/ligereza, las piezas se apoyan en un punto, encontrando el balance.

Marín 02

*Para los amantes de las cédulas, las esculturas que se encuentran en el camellón son:

  1. Balanza II. Monumental (2007).
  2. Ángel en cuclillas IV. Monumental (2006).
  3. Equilibrista en Split. Monumental (2002).
  4. Bernardo Oriental. Monumental (2008).
  5. Hombre Universal. Monumental (2002).
  6. Archivaldo (2008).
  7. Ciudadano anónimo (2010).
  8. Abrazo monumental (2006).
  9. Equilibrista en un Brazo. Monumental. (2002).
  10. 10. S/T, S/F.
  11. 11. Equilibrista 90. Monumental (2005).
  12. 12. Ángel Persélidas. Monumental (2009).
  13. 13. Alas de la Ciudad (2010).

Hoy es lunes, la gran mayoría de recintos culturales están cerrados. Cuando menos los que existen entre muros…qué alegría es saber que hay otros.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s