“Every James dress was a tour de force of sculptural imagination”. – The Fashion Book.
Superhéroes, belleza indomable, volver posibles conversaciones imposibles, caos y alta costura. El Museo Metropolitano de Arte no sabe de recato en lo que a ejes temáticos y curatoriales se refiere. Au contraire. Año con año este recinto cultural celebra de un modo siempre original la relación que existe entre el arte y la moda. En esta ocasión, lo hace celebrando el trabajo del primer gran couturier americano: Charles James.
Nacido en Gran Bretaña a principios del siglo XX, este diseñador de modas creó en vida elegantes y opulentos vestidos de cortes arquitectónicos y estructurados. Viéndose obligado a abandonar París en 1940 debido al conflicto bélico, llegó a Nueva York para trabajar con Elizabeth Arden. Conforme la situación militar llegó a su fin, el couturier hizo caso omiso a la imperante forma textil femenina de la época; una muy sobria y carente de ornamentos, una configurada y, ciertamente economizada, por la crisis armada.
Charles James definió la silueta de la posguerra. Su gusto por las formas esculturales, la geometría y las matemáticas se ve reflejado en sofisticados vestidos que dotaron de un suntuoso aire femenino a todas y cada una de las mujeres que vestían sus creaciones. Entre sus obras maestras se encuentra los butterfly y four leaf clover gowns, y el icónico taxi dress, un práctico vestido que, como su nombre lo indica, permitía que una mujer hiciera una actividad tan banal como tomar un taxi sin sacrificar su femenina elegancia.
Izquierda: Butterfly (1955). Derecha: Ball gown (1949).
La muestra retrospectiva “Charles James – Beyond Fashion” se compone de más de setenta piezas que podrán visitarse a partir del 8 de mayo y hasta 10 de agosto de este año. El día de hoy, se celebrará la tradicional MET Gala que marcará oficialmente la inauguración de esta exhibición. Además, hace un momento se llevó a cabo el evento inaugural del Anna Wintour Costume Institute, nombrado recientemente en honor a la mítica editora de la edición americana de VOGUE, quien desde 1995 se ha encargado de organizar la gala cuyo principal propósito es recaudar fondos los cuales se destinan a la conservación, investigación y promoción del Costume Institute del reconocido museo neoyorquino. El evento contó con la presencia de la Michelle Obama, Primera Dama de Estados Unidos, quien ofreció un discurso.
Este año, el boleto que permite el acceso al evento (co-organizado por Wintour, Aerin Lauder –nieta de Estée y Joseph Lauder, fundadores de la reconocida empresa de cosméticos–, así como el MET Museum) tiene un costo de 25.000 dólares.
Para más información sobre “Charles James – Beyond Fashion” hagan clic aquí.
Imágenes de metmuseum.org; vogue.com; y huffingtonpost.com
Charles James con modelo en 1948. Fotografía de Cecil Beaton.