La pieza de la semana: Handheld Gun (2014), Ai Weiwei

 “Art is still strong, but technology is far ahead of everything”.

–     Ai Wei Wei

Ai Weiwei es una de mis definiciones de agent provocateur. Aún recuerdo la primera vez que leí sobre él: hojeaba el periódico cuando me topé con la noticia de que un artista chino había sido acusado de una aparente evasión de impuestos. De acuerdo a la nota, no era la primera vez que este hombre tenía problemas con el gobierno de su país, meses antes había cumplido con un arresto domiciliario producto de una sentencia que castigaba su apoyo a disidentes así como sus labores de activismo político en contra de las autoridades de aquél país asiático.

Captura de pantalla 2014-06-28 a la(s) 14.42.45

Desde entonces, he intentado seguir de cerca a este artista cuya producción va más allá de la forma para así enclaustrar en su contenido un cierto tinte de protesta y crítica política. Sea colocando cientos de semillas de girasol en una de las salas de la Tate Modern o haciendo añicos un Jarrón de la Dinastía Han, la obra de Ai Weiwei siempre me hace pensar. Y sentir. ¿Qué no es esa la función del arte?

Captura de pantalla 2014-06-28 a la(s) 14.42.58

Handheld Gun es el resultado de un movimiento iniciado por Ai Weiwei desde su perfil en Instagram. El artista, desde hace un par de semanas, convocó a sus más de 60 mil seguidores a publicar una foto en la que adoptaran una postura en la que aparecieran sosteniendo su pierna pretendiendo que ésta es un arma.

Captura de pantalla 2014-06-28 a la(s) 14.43.26

De acuerdo al portal digital de la revista DAZED & CONFUSED, la pose pudo haber sido inspirada por una posición adoptada por las bailarines del famoso ballet chino “The Red Detachement of Women”, el cual narra la historia de una campesina proveniente de Hainan que se une a las filas del Partido Comunista después de que su hogar fuese destruido por miembros del Kuomintang. La puesta en escena fue en su momento suprimida por los nacionalistas chinos, quienes la consideraron inapropiada. Quizás el artista asocia ese evento con la censura, de ahí el convocar a la adopción de la pose. 

Captura de pantalla 2014-06-28 a la(s) 14.44.01

A la vez, un arma se asocia con violencia, es por eso que la postura también podría hacer alusión al aniversario número veinticinco de la masacre de la Plaza de Tiananmen en julio de 1989, cuando integrantes del Ejército de Liberación chino suprimieron violentamente una serie de protestas lideradas por estudiantes. O bien, puede hacer referencia a un llamado contra la violencia así como la imperante violación a los derechos humanos en China.

Captura de pantalla 2014-06-28 a la(s) 14.44.08

Con esta invitación digital Ai Weiwei ha subrayado el gigantesco poder de convocatoria que puede resultar del uso de las redes sociales. La participación ha sido democrática; pues fotografías de hombres, mujeres y niños de las más diversas nacionalidades pueden ser vistas en el perfil de Instagram del artista. Adoptando la peculiar postura, todos parecen hacer un  disparo de paz…por más irónico que eso se lea.

Captura de pantalla 2014-06-28 a la(s) 14.45.06

Captura de pantalla 2014-06-28 a la(s) 14.45.13

Captura de pantalla 2014-06-28 a la(s) 17.28.08

 

Imágenes de dazedigital.com e instagram.com/aiww

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s