Siluetas silenciosas: Julia y Renata Otoño/Invierno 14-15

Tacet.

La luz blanca adopta una tonalidad amarilla. Lo acromático, la nada, se vuelve más de cinco centenas de manómetros a la par que una silueta femenina se revela.  Y luego otra. Mientras esas figuras caminan, en lo que se podría entender como un acto performático, se escuchan: murmullos, el clic de una cámara fotográfica, una forma humana que se acomoda en su asiento, el sonido producido por el platillo de una batería.

  01 05

La luz blanca abandona la tonalidad amarilla. Las siluetas femeninas que antes se habían revelado en la penumbra, ahora lo hacen en lo diáfano. Frente a los ojos de los ahí presentes se materializa la propuesta de Julia y Renata para el próximo invierno. Se han inspirado en John Cage. En 4’ 33’’. Cuatro minutos treinta y tres segundos. Esa obra musical de tres movimientos que hiciera famoso al compositor vanguardista en 1952. Esa que puede ser interpretada por cualquier instrumento…esa que las diseñadores mexicanas han re-interpretado en rectangulares formas de diversas longitudes que se apropian del cuerpo a través de distintas simetrías. Y asimetrías.

06 04

Tacet.

El discurso es conceptual ―tanto como lo fue la colección inspirada en Tomás Moro y Marc Augé, o aquella creada a partir del entendimiento del lenguaje de las formas de Hans Cooper y Richard Serra. En tonalidades rojas, blancas, púrpura pálido, azul obscuro, almendra y negras, las texturas de seda y lana adoptan la forma de piezas en las que los detalles se concentran en la cintura y en los hombros. El resto es casi un lienzo. La fusión de los elaborados rasgos se yuxtapone a una superficie homogénea dando como resultado más de veinte piezas que enaltecen la figura femenina de un modo único; la dotan de cinemática y misterio. La vuelven imponente. Tanto como un prolongado silencio puede llegar a ser. Los complementos, de Dione: calzado (ausente de color) a la rodilla y clutches de curiosa forma.

03 02

Tacet.

La apropiación que las hermanas originarias de Guadalajara realizaron de la obra de Cage es impecable. La tesis yace en prestar atención a lo que está más allá de la superficie. A lo que se aprecia en los detalles. A lo que sólo se escucha en el silencio. A lo que se ve cuando se apaga la luz.

De acuerdo a John Cage el silencio es el abandono de la intención de oír. Es desprenderse de la sonoridad. En esta específica colección, silencio es abandonar la forma acústica de la superficie y abrazar una específica materialidad.

Una materialidad cuyo nombre es Julia y Renata.

Fotografías de vogue.mx

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s