La pieza de la semana: La Resurrección de Lázaro (1943), José Clemente Orozco

“El arte es el conocimiento al servicio de la emoción”. – José Clemente Orozco. 

José Clemente Orozco murió el siete de septiembre de 1949. Seis años antes de ese momento, pintó una de sus últimas obras: “La Resurrección de Lázaro”.

Sin título

Esta pieza grafica la historia de la Biblia en la que Jesús resucita a un hombre que había muerto. Destaca, casi al centro, la imponente figura dicromática del Mesías, quien extiende su mano sobre un esqueleto que aparentemente resucita. Al fondo: tan amorfos como asexuales (característica fundamental de la obra de Orozco) espectadores que, impactados, contemplan la escena.

 Jesús todavía estaba enojado cuando llegó a la tumba, una cueva con una piedra que tapaba la entrada.  «Corran la piedra a un lado», les dijo Jesús.

Entonces Marta, la hermana del muerto, protestó:

—Señor, hace cuatro días que murió. Debe haber un olor espantoso.

Jesús respondió:

—¿No te dije que si crees, verás la gloria de Dios?

Así que corrieron la piedra a un lado. Entonces Jesús miró al cielo y dijo: «Padre, gracias por haberme oído.  Tú siempre me oyes, pero lo dije en voz alta por el bien de toda esta gente que está aquí, para que crean que tú me enviaste».  Entonces Jesús gritó: «¡Lázaro, sal de ahí!». Y el muerto salió de la tumba con las manos y los pies envueltos con vendas de entierro y la cabeza enrollada en un lienzo. Jesús les dijo:«¡Quítenle las vendas y déjenlo ir!».

Juan 11, 38-44.

Las creaciones plásticas del pintor, nacido en noviembre de 1883 en Jalisco, no solo se caracterizan  por una específica (en la mayoría de los casos: sombría y resaltando tonalidades naranjas y rojizas) paleta de colores, sino también por volver monumentales las figuras que trazaba. Esto último no sorprende al saber que, además de estudios relacionados con la agricultura, Orozco se especializó en matemáticas y dibujo arquitectónico, se trata pues de un artista que en cuya obra se teoriza sobre la proporción del cuerpo. 

“La Resurrección de Lázaro” forma parte de la muestra “50 Años: 50 Obras” que actualmente se exhibe en el Museo de Arte Moderno de México. 

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s